• Blog

Cómo usar la psicología del color para pintar los espacios de tu hogar a tu favor

Cómo usar la psicología del color para pintar los espacios de tu hogar a tu favor

Todos anhelamos tener un hogar donde la calma y el confort se respiren tan pronto pasemos la puerta y aunque no lo creas, los colores poseen un papel fundamental en esta tarea de despertar emociones, sensaciones e incluso de influir en nuestro estado de ánimo y en la percepción que podríamos tener del espacio.

El papel del color en el diseño de interiores es sumamente importante y valioso, porque nos ayuda a dar vida a un espacio acogedor. Los colores que escojas pueden tener un impacto positivo o negativo tanto en la atmósfera que deseas crear como en tu energía. A continuación analizaremos el papel de la psicología del color y cómo escoger de manera adecuada el tono perfecto para tus espacios.

psicología del color

¿Qué es la psicología del color?
¿Seguro has percibido como hay colores que te intranquilizan y como algunos te calman? Pues la psicología del color es una disciplina que analiza precisamente cómo los colores pueden influir en nuestras emociones, estado de ánimo y en nuestros niveles de energía.

En el diseño de interiores, los colores son escogidos de manera estratégica ya sea para añadir amplitud a los espacios o para generar sensaciones de intimidad, por ejemplo los tonos cálidos pueden lograr que una habitación se sienta mucho más acogedora o cálida, mientras los tonos fríos pueden aportar una sensación de amplitud e incluso de calma o tranquilidad.

Es importante que te cuestiones, ¿Cuál es el mensaje que deseas transmitir en tus espacios? Es importante dar respuesta a esta pregunta antes de iniciar con el proceso de decoración de los espacios.

¿Cuál es el significado de los colores en la psicología del color?

psicología del color Rojo psicología del color Amarillo

Rojo y amarillo
Estos son colores que llaman la atención y que de manera inevitable saltan a la vista, y esta es una de las razones por las cuales se encuentra asociado con la alegría y por lo cual es bastante común que el rojo sea la primera elección para las cadenas de comida rápida o supermercados. La sala de estar y la cocina, son espacios perfectos si decides sumar estos colores. Evita en habitaciones o dormitorios y oficinas, porque el mismo puede aumentar el estrés y generar inquietud.

El amarillo es un color vibrante que aporta luminosidad a los espacios. Se encuentra asociado con la creatividad y la felicidad. Es ideal para espacios como la cocina, el comedor, pasillos y oficinas, ya que estimula la concentración, fomenta conversaciones y genera un ambiente acogedor.

psicología del color Azul psicología del color Verde

Azul y verde
Asociado con el cielo y el mar, no es por nada que el azul transmite calma y tranquilidad. Ideal para habitaciones, baños y sala de estar. Evita en cocinas así como en espacios que tengan poca luz o que sean muy fríos.

Mientras que el verde, compuesto por el amarillo y el azul se encuentra asociado con la primavera y la naturaleza, la seguridad, el éxito y la salud. Perfecto para espacios como: sala de estar, dormitorios, baños y cocina. No te recomendamos utilizarlo en espacios con poca luz ya que el verde, sobre todo si es oscuro, puede hacer la estancia mucho mas opaca.

Los colores hablan y lo hacen de manera inconsciente, por eso elige sabiamente cómo decorar tus espacios porque el mismo influirá en tu vida y en tus emociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Completa tus datos para empezar a recibir nuestras últimas novedades y actualizaciones!

Gracias por Suscribirte