• Blog

7 errores comunes al pintar tu casa y cómo evitarlos

7 errores comunes al pintar tu casa y cómo evitarlos

Pintar siempre es una excelente manera de darle un aire renovado al hogar, ya que con un simple cambio de color es posible transformar por completo la sensación de un espacio. Sin embargo, aunque parece una tarea sencilla, hay detalles importantes que no deben pasarse por alto. Desde la preparación de las paredes hasta la elección del tipo de pintura, cada paso influye directamente en el resultado final. Descuidar estos aspectos puede marcar la diferencia entre un acabado uniforme y profesional o uno lleno de imperfecciones que reste valor al esfuerzo invertido.

Además, cometer errores en este proceso no solo afecta la estética de la pared, también implica consecuencias prácticas: un mayor gasto en materiales, la necesidad de repintar y la pérdida de tiempo que conlleva corregir lo que pudo evitarse desde el inicio. Por eso, antes de tomar la brocha, conviene planificar bien el trabajo, conocer las técnicas básicas y dedicar el tiempo necesario a preparar la superficie. Esa inversión inicial se traduce en un acabado más duradero y satisfactorio, sin frustraciones ni gastos adicionales.

A continuación te presentamos algunos de los errores más comunes y te ofrecemos algunos consejos prácticos para evitarlos.

Limpia las superficies

Limpia las superficies
Para que la pintura quede adherida y el resultado sea el deseado, debes asegurarte de que la superficie no esté grasosa o la pintura descascarada ya que esto puede resultar en una textura irregular.

Dedica el tiempo adecuado para preparar la superficie, reparando de manera adecuada las paredes.

Color o pintura incorrecta

Color o pintura incorrecta
Escoger la pintura incorrecta puede acarrear en problemas de durabilidad, acabado inadecuado o incluso dificultades en la aplicación. Y en cuanto al color, hay que tener presente que este influye en el espacio sumando o restando iluminación y alterando incluso la percepción del color.

Antes de tomar una decisión sobre el color, observa cómo luce el área en distintos momentos del día, para que puedas discernir cono luce con luz natural y artificial.

Cantidad de pintura

Cantidad de pintura
No subestimes la cantidad de pintura que necesitarás en un proyecto de pintura, ya que este error puede llevarte a pintar en distintos tonos de pintura. Para evitar este error mide con precisión toda la superficie que vas a pintar, incluyendo las paredes, techos y zócalos y calcula el área en metros cuadrados.

Determina además, cuántas capas vas a necesitar así como el hecho del cambio de color, ya que si tienes un color oscuro y lo cambiarás a uno más claro, necesitarás más capas de pintura para poder aclarar la pared. Un buen truco es comprar pintura adicional por si necesitas retocar en algún momento.

Herramientas y técnicas inadecuadas

Herramientas y técnicas inadecuadas
Utilizar brochas de baja calidad puede dejar cerdas adheridas a la pintura y un rodillo de mala calidad puede crear burbujas y texturas no deseadas en tus paredes. La técnica también afecta el resultado final, nos referimos a cargar demasiado la brocha o el rodillo, lo cual puede desencadenar en goteos o marcas de brochas.

No proteger el mobiliario y el piso

No proteger el mobiliario y el piso
Este es uno de los errores más comunes. Las salpicaduras y derrames de pintura son inevitables y pueden dañar muebles y suelos. Para evitar este problema, utiliza lonas o plásticos para cubrir los suelos y muebles y asegúrate de que las cubiertas sean lo suficientemente grandes como para cubrir toda el área del espacio de trabajo.

Ignorar el tiempo de secado

Ignorar el tiempo de secado
Aplicar una segunda capa antes de que la primera se encuentre completamente seca puede causar imperfecciones con descamación o burbujas. Toma en cuenta las indicaciones del fabricante en cuanto a los tiempos de secado. Durante el proceso de secado, recuerda ventilar el espacio y cultiva la paciencia para que obtengas un acabado más profesional.

Condiciones climáticas

Condiciones climáticas
Las condiciones climáticas pueden afectar la forma en que la pintura se adhiere y seca en las superficies. El calor extremo o el frío en interiores puede prolongar el tiempo de secado y afectar la uniformidad de la aplicación de la pintura.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Completa tus datos para empezar a recibir nuestras últimas novedades y actualizaciones!

Gracias por Suscribirte